La tarjeta monedero para familias vulnerables

La tarjetas monedero aprobada por el gobierno ya están en marcha. Se trata de un sistema para familias vulnerables con hijos, que las podrán canjearlas en supermercados por diversos productos, sobre todo de alimentación e higiene.

Con este sistema, las familias que cumplan los requisitos podrán hacer compras mensuales de alimentos y productos de primera necesidad que sustituye a la tradicional entrega directa.

La  tarjeta monedero para familias vulnerables

La cuantía a recibir depende del número de miembros de la unidad familiar y será e entre 130 y 220 euros mensuales. Para facilitar el arranque del nuevo sistema, el Gobierno, vía Ministerio de Derechos Sociales, ha habilitado las tarjetas monedero a través de una colaboración con Cruz Roja, que ya ha cerrado acuerdos con siete cadenas de supermercados para canjearlas tras hacer una licitación pública: Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol.

Hasta cuándo durará la tarjeta monedero?

Este sistema funcionará desde este mes de abril hasta el 31 de diciembre de 2024, ya que a partir del 1 de enero de 2025 serán las comunidades autónomas quienes gestionen el nuevo modelo en solitario, dando así, la Administración General del Estado, más tiempo a los gobiernos autonómicos para implementar este operativo.

Será cada una de las comunidades quienes gestionen estas tarjetas monedero. Así, cada territorio tendrá que identificar, valorar y derivar a las personas potenciales beneficiarias de este sistema, para poderles hacer llegar las tarjetas.

Donde se solicita la tarjeta monedero?

Para la solicitud habrá que acudir a la oficina de Servicios Sociales de la comunidad autónoma de residencia. Una vez evaluada la situación de la familia, se otorgará o no la ayuda. Si se concede, los beneficiarios deberán retirar tarjeta en una sede de la Cruz Roja a partir de abril de 2024.