El timo de la llamada perdida

 

El timo de la llamada perdida se está convirtiendo en uno de los timos más usados  por los estafadores, la guardia civil ha alertado sobre el coste que nos puede suponer devolver esta llamada perdida.

El timo de la llamada perdida


Es un timo muy sencillo de realizar por los estafadores, consiste en que te dejan una llamada perdida en el teléfono, al verla la víctima devuelve la llamada  sufriendo una tarificación especial por ser teléfonos internacionales, e incluso algunas veces contestan manteniéndonos en línea incrementando el coste.


Los teléfonos que nos llaman suelen tener estos prefijos:
+355 Albania
+225 Costa de Marfil
+233 Ghana
+234 Nigeria
 Así que NO devuelvas la llamada a esos prefijos
 
 +62 (Indonesia), +84 (Vietnam), +223 (Malí):
Estos prefijos se han detectado como fuentes de mensajes y llamadas fraudulentas vía WhatsApp. 

 
Se ha detectado una nueva modalidad de estafa en la que se ofrecen trabajos por teléfono o WhatsApp, con números que comienzan con este prefijo
 +44 (Reino Unido):


  • El timo de la llamada perdida
    Pero tampoco nos tenemos que fiar aunque sean de origen nacional, a mucha gente nos ha pasado que nos llamen desde dentro del país y cuando lo coges cuelguen o solo realicen una llamada perdida de un tono. Son teléfonos de tarifas especiales que inflaran nuestra factura mensual y la línea tiene una tarificación adicional, de la que los estafadores se llevan una parte, y una locución automática intentará retener al usuario el mayor tiempo posible.



    Este timo no es nuevo, y ya ha sido usado otras veces.
    Aunque creamos que el teléfono que deja la llamada perdida no es de tarifa especial ( 905, 906, 807 etc) ni tenga el prefijo extranjero, al realizar nuestra llamada pueden redireccionarlo a otra terminal.

    Lo mejor es que si alguien te deja una llamada perdida y el teléfono no es conocido, no intentemos devolverla, si es algo importante ya nos llamaran otra vez.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario